Comunicación previa de inicio de obras

Tramitar

Objeto del trámite: Realizar una comunicación previa de inicio de obras
Ámbito de responsabilidad: Departamento de Urbanismo
Quién lo puede solicitar: La persona o entidad promotora de la obra
Requisitos a cumplir: Obras técnicas de senzilla y escasa entidad constructiva o que no precisan de proyecto con un presupuesto superior a 3.000 € (iVA excluido), y que se pueden acoger a la modalitat de comunicación previa de obras prevista en la Ley 12/2017, de 29 de diciembre, de urbanismo de las Islas Balears.

No se puede realizar una comunicación previa de inicio en los supuestos previstos en la Ley 12/2017, entre ellos:
* Obras que afectan a elementos catalogados o protegidos
* Obras situadas en suelo rústico protegido
* Obras de legalización
* Cerramiento de solares
* Modificación de cerramientos existentes

TRÁMITE ON LINE DE COMUNICACIÓN PREVIA DE INICIO DE OBRAS:

ES NECESARIO DISPONER DE PIN DE CARPETA CIUDADANA O DE DNI ELECTRONICO

¿EN QUÉ EMPLAZAMIENTOS SE PUEDE HACER EL TRÁMITE ON LINE?
Se puede hacer este trámite para la realización de obras en edificios y parcelas situadas en suelo urbano. Se exceptúan:
* Parcelas afectadas por las protecciones de la zona litoral o sometidas a informe previo de la administración competente.
* Parcelas con edificios incluidos en los catálogos de protección.

¿QUÉ TIPO DE COMUNICACIONES PREVIAS DE OBRAS PUEDEN TRAMITARSE ON LINE ?
Obras en viviendas o locales:

1) Obras en fachada :
* Repicados, revocos y pintados de pared. Condición de colores para lo centro histórico: la fachada se pintará preferentemente en color blanco o en tonos claros de las gamas ocre y gris.
* Reparación o sustitución de puertas, ventanas, boinders, barandillas o molduras, por otros de similar forma y dimensiones. Condición de carpintería para lo centro histórico: la carpintería exterior será de color verde oscuro, de forma y características tradicionales y cono las medidas actuales.
* Instalar contadores en fachada.
* Cambiar o poner zócalo. Condición de zócalo para lo centro histórico: el zócalo será de piedra natural de textura mate.
* No están permitidos los aplacados, los revestimientos tipo Gresite o alicatados, ni el bloque de hormigón o tocho cerámico visto.

2) Obras en cubiertas :
* Reparación o sustitución de elementos no estructurales de cubiertas.
* Aislamiento de cubiertas.

3) Obras en los interiores de los edificios:
* Reparación, revocos, revestimientos, alicatados, aislamientos y pintados de tabiques, en cocinas, baños uno otras dependencias.
* Pavimentación o sustitución de pavimentos, en cocinas, baños o otras dependencias.
* Renovar falsos techos o cielo rasos, en cocinas, baños o otras dependencias.
* Renovar instalaciones, en cocinas, baños o otras dependencias.
* Renovar sanitarios, en cocinas, baños uno otras dependencias.
* Construir o renovar fosa séptica.
* Eliminación de barreras arquitectónicas en la entrada (siempre que no supongan una alteración substancial de la fachada existente).

4) Obras en los exteriores de los edificios:
* Trabajos de jardinería.
* Mantenimiento de muros de cerramiento de parcelas.
* Pavimentar patio o terrazas descubiertas.
* Renovar revestimiento de piscina.

5) Obras en la vía pública:
* Reparación de fugas o averías de acometidas de servicios. Condicionas para obras en la vía pública: se repondrán correctamente los pavimentos afectados de la vía pública; se avisará a la brigada municipal de obras y a la Policía Local antes de efectuar las obras.

Las comunicaciones de inicio de obras no definidas anteriormente (o que no se ajustan a las condicionas predeterminadas) se tendrán que tramitar a través de solicitud presencial

Documentación a presentar: * COMUNICACIÓN DE INICIO DE OBRAS CON TRÁMITE PRESENCIAL:
- Solicitud de comunicación previa correctamente rellenada
- Presupuesto redactado por el contratista superior a 3.000 € (Iva excluidio)
- Plano indicando las obras a realizar
- Fotografías
- Comunicación del constructor

Documentación adicional para obras relacionadas con una licencia de actividad ya existente:
- Declaración del titular sobre si las obras a realizar son substanciales o no para la actividad

Si se trata de licencias de obras destinadas a iniciar una nueva actividad:
1- En el caso de actividades permanentes inocuas, menores o modificaciones, se ha de realizar una comunicación de inicio de obra para actividad (art. 36 de la ley 7/2013, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de instalación acceso y ejercicio de actividades en las Illes Balears)
2- En el caso de actividades permanentes mayores, se ha de solicitar el permiso de instalación y obras a través de la tramitación de una licencia integrada (o de obras y actividades coordinadas)

Donde se puede realizar el trámite: Presencial: En la Oficina de Atención Ciudadana (OAC)
Por teléfono (sólo información): 971370110
Por correo: Pla de l'Església, 3
Por FAX (sólo información): 971370372
Correo electrónico: general@ajmigjorngran.org
Otros: TRAMITE ON LINE
Página web: www.ajmigjorngran.org

Qué ha de pedir el ciudadano: Comunicación previa de inicio de obras
Plazos de ciudadano: En caso de deficiencia 15 días
Plazos de la administración: 3 meses
Tarifas aplicables: Impuesto: 2,4% del presupuesto. Tasa: 1,5% del presupuesto (mínimo de 90 €).
Respuesta al ciudadano:
Marco legal:
Sentido del silencio administrativo: Estimatorio
Observaciones: Si es necesaria ocupación de vía pública para realizar las obras, se solicitará el correspondiente permiso al Ayuntamiento.

La administración es competente para comprobar, por cualquier medio admitido en Derecho y en cualquier momento, la veracidad de los datos aportados en su solicitud y para comprobar si la realización de las obras se ajustan a la legalidad vigente.

El promotor está obligado a exhibir en el lugar de la obra una copia de la comunicación previa que se tiene que poder leer claramente durante el tiempo que dure la actuación (Art. 157 de la Ley 12/2017 de 29 de diciembre de urbanismo de las Islas Baleares).



 
© Consell Insular de Menorca - Pl. Biosfera, 5 - 07703 MAÓ